Predieri, Giovanni Battista

Maestro di cappella y compositor

Italiano Barroco tardío

Bolonia, 1678 - † Bolonia, 1760

Miembro de una de las más prominentes familias de músicos de Bolonia. Estudió leyes y fue canónigo en Santa María Maggiore, Bolonia.

Iglesia de San Paolo Maggiore, Bolonia

El 1 de julio de 1749 fue admitido en la Accademia Filarmonica. Aproximadamente desde 1748 hasta 1753 fue maestro di cappella de San Paolo Maggiore, Bolonia. Algunas de sus obras instrumentales están escritas en formas Barrocas, como el concerto grosso, pero revelan características de transición en su estilo galante, sobre todo en las partes de clavicordio.

Otras son sonatas en forma binaria de tres movimientos con elegancia Rococo en las figuraciones de teclado. Sus sonatas de órgano para el ofertorio consisten  en pasajes tipo toccata sobre los puntos del pedal y secciones contrastantes en estilo galante. Fue el maestro de clavicordio de Giovanni Battista Martini.

No debe ser confundido con el homónimo jurista y poeta aficionado, canónigo de la colegiata de S. Maria Maggiore en Bolonia, que nació también en 1678; licenciado ‘en utroque iure’ el 25 de junio de 1700; fue autor de colecciones de poesía devocional para la música, como “L'exerciso della contrizione in sacre canzoni” (Bolonia, 1730) que incluye una canción de Luca Antonio Predieri; se desconoce el posible grado de parentesco.

"Sonata para órgano en Fa menor" - Organo: Stefano Molardi